Universidad Intercultural Indígena de Michoacán en colaboración con la Universidad de Osnabrück.

La UIIM arranca el 2025 con actividades académicas de colaboración Internacional.

Pátzcuaro, Michoacán a 08 de enero de 2025. La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán en colaboración con la Universidad de Osnabrück, Alemania, llevará a cabo durante el mes de enero del año en curso, un programa de capacitación dirigido a estudiantes de la UIIM sobre «Métodos cualitativos e introducción al análisis de conflictos centrado en las Instituciones”. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto denominado el «Reconocimiento de la autonomía indígena: las implicaciones de la transferencia de funciones estatales a instituciones tradicionales». Y su objetivo es lograr analizar de una forma más profunda los procesos de autonomía de las comunidades indígenas en Michoacán.

En el acto de apertura de esta actividad se contó con la presencia del Profesor Jan Koehler, catedrático de la Universidad de Osnabrück, Alemania, y el director académico de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán el Dr. Luis Bernardo López Sosa, en representación del Rector Francisco Márquez Tinoco. López Sosa, destacó el proyecto de colaboración entre la UIIM y la Universidad de Osnabück, donde también está involucrada la Universidad de Standford, Estados Unidos. Y resaltó que el primer acercamiento con estas universidades, fue para que la UIIM abriera sus puertas para la presentación de los resultados de un proyecto que dichas Universidades habían trabajado años atrás en materia de seguridad comunitaria. Pero que ahora algunos de los investigadores de Stanford y Osnabrük son grandes aliados con los que colabora en un proyecto académico internacional.

El director académico dijo que para la UIIM es muy importante articularse con este tipo de instituciones: primero para incentivar la colaboración internacional institucional, y principalmente, para convenir actividades de movilidad académica internacional de nuestros estudiantes con estas dos importantes instituciones que participan en este proyecto. De igual manera dijo que en esta capacitación los estudiantes de la UIIM que participan aprenderán herramientas que les permitirán documentar sistematicamente, desde una perspectiva dialógica endogena, el quehacer comunitario de las rondas y guardias comunitarios de comunidades indigenas de Michoacán. Además, se agradeció a las citadas universidades por permitir a la UIIM ser participe de este interesante proyecto.

Por su parte el profesor Jan Koehler, representante del proyecto en Michoacán, dijo en el acto de apertura, que una de las rutas del proyecto sobre el reconocimiento de la autonomía indígena en México y de manera particular en Michoacán, es lograr analizar y documentar los avances de las transferencias de las funciones estatales a las instituciones tradicionales sobre todo en el tema de la seguridad comunitaria, y que de manera general en esto consistirá el proyecto durante el 2025, donde estudiantes de la UIIM podrán colaborar después de la capacitación. Finalmente reconoció la disponibilidad y el quehacer de la UIIM que ha permitido la colaboración interistitucional.

casibom güncel girişonwin güncel girişgrandpashabetbonus veren siteler 2025istanbul escort bayanextrabet girişcasibom girişcasibom