Perfil de egreso

  • Conocimientos teóricos y metodológicos, que les permitan articular las
  • diferentes dimensiones filosóficas, histórico-sociales y psicopedagógicas de
  • la educación, al pensamiento ambiental y de la interculturalidad.
  • Capacidad para el desarrollo de tareas de planeación, evaluación, y crítica
  • de la realidad educativa y comunitaria, desde una perspectiva ambiental.
  • La capacidad necesaria para definir problemas, indagar y sistematizar,
  • desde un enfoque sistémico complejo, la problemática ambiental de
  • nuestras comunidades.
  • Proyectos para resolver problemas ambientales desde la estrategia y el
  • ámbito de la educación.
  • Habilidades para definir, diseñar, construir, operar y evaluar, proyectos
  • comunitarios, a través de equipos interdisciplinarios e interculturales
  • Los sistemas de la crítica de los problemas de nuestro tiempo, así como de
  • las historias de los mismos.
  • Posición crítica de las prácticas sociales, comunitarias, grupales e
  • individuales que deterioran el ambiente natural y humano.
  • Los sistemas para construir los proyectos de comunidad y las comunidades
  • de proyectos.
  • Su proyecto de vida, a partir de una vida de proyectos comunitarios.
  • Compromisos con el desarrollo de proyectos orientados a mejorar la calidad
  • de vida de las comunidades.
Derechos reservados © 2022. Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.